Cuando llega el momento de hacer una reforma integral, muchas personas buscan no solo funcionalidad, sino también un estilo que se adapte a su vida actual. Y es que renovar por completo una vivienda no es solo cambiar azulejos o tirar tabiques: es una oportunidad para repensar el espacio y adaptarlo a nuevas formas de vivir.
En este artículo te contamos las tendencias más actuales en reformas integrales que están marcando este año.
Una de las principales demandas sigue siendo la eliminación de barreras. Cocinas abiertas al salón, zonas de estar que se integran con el comedor o incluso dormitorios con vestidor y baño.
La idea es crear ambientes amplios, versátiles y cómodos, pensados tanto para el día a día como para recibir visitas.
Además, se apuesta por muebles modulares, puertas correderas o paneles móviles para aprovechar al máximo cada rincón.
La tendencia en colores sigue girando en torno a los tonos suaves, neutros y cálidos, como beiges, grises claros, tierra o blanco roto. Estos colores aportan luz y sensación de amplitud, especialmente en pisos pequeños o antiguos.
En cuanto a materiales, hay un claro regreso a lo natural y texturizado:
Todo ello con una idea en común: crear espacios acogedores, relajantes y atemporales.
La cocina ha dejado de ser un espacio cerrado y funcional para convertirse en el corazón de la casa. Ahora se integran con el salón, tienen islas centrales, barra de desayuno o zona de trabajo.
Los electrodomésticos panelados y el almacenamiento oculto también son tendencia, porque menos es más.
Además, los acabados mate, los grifos en negro o dorado, y los muebles sin tiradores aportan un look moderno y sofisticado.
En las reformas integrales, el baño ya no se deja para el final. Se busca que sea un espacio de relax y bienestar, con materiales como el mármol, el microcemento o la madera tratada.
También destacan:
¿Lo mejor? Todo esto puede aplicarse incluso en baños pequeños.
Cada vez más reformas incluyen mejoras como:
No es solo una cuestión de ahorro: también se trata de vivir mejor, gastar menos y reducir el impacto ambiental.
La tecnología también forma parte de la reforma. Aunque no sea lo primero en lo que se piensa, la domótica ya no es un lujo. Desde regular luces y persianas con el móvil, hasta controlar la temperatura o vigilar tu hogar a distancia.
Integrarla en la obra es más sencillo (y asequible) de lo que parece.
Y por último, una gran tendencia que nunca pasa de moda: reformas con sentido común y materiales duraderos. Porque más allá de lo que está de moda, lo importante es que tu casa funcione, te guste y no tengas que hacer cambios en años.
En Reformas Blancor, llevamos a cabo reformas integrales de calidad en Madrid, cuidando cada detalle del diseño, los materiales y la ejecución.
Aplicamos las tendencias actuales adaptándolas a tu estilo de vida, para que no solo tengas una casa más bonita, sino también más funcional, eficiente y duradera.
Porque una reforma integral no debería ser un quebradero de cabeza, sino una forma de mejorar tu día a día.
👉 Descubre nuestro servicio de reformas integrales de chalets en Madrid
WhatsApp us