Errores más comunes al hacer una reforma y cómo evitarlos

Una reforma puede ser una oportunidad para mejorar, modernizar y ganar en confort. Pero también puede convertirse en una fuente de estrés, retrasos y gastos inesperados si no se planifica bien.
Tanto en viviendas como en espacios de trabajo, cometer errores durante una reforma es más común de lo que parece… y lo peor es que la mayoría se pueden evitar.

Aquí repasamos los fallos más habituales y cómo prevenirlos, para que tu reforma salga como esperas (o incluso mejor).

No tener un proyecto definido desde el principio

Uno de los errores más frecuentes es empezar con ideas sueltas, sin un plan claro. Esto suele provocar:

  • Cambios constantes sobre la marcha
  • Aumento de costes
  • Retrasos en los plazos
  • Resultados poco coherentes

Cómo evitarlo:
Define qué necesitas, cómo quieres usar el espacio, qué estilo buscas y cuánto estás dispuesto a invertir. Contar con un profesional que te asesore desde el principio marca la diferencia.

Elegir al primer profesional sin comparar

No todo el mundo que hace reformas lo hace bien. Elegir sin referencias ni comparar propuestas puede terminar en sorpresas desagradables.

Cómo evitarlo:
Pide varios presupuestos, consulta opiniones reales y asegúrate de que te expliquen bien qué incluye cada partida. Lo barato, en reformas, puede salir muy caro.

Dejar todo para “decidir después”

Hay decisiones que parecen menores, como los acabados, el tipo de suelo o el color de las paredes. Pero dejarlas para el último momento puede generar bloqueos y retrasos.

Cómo evitarlo:
Ten una lista clara de decisiones antes de empezar y define desde el principio todo lo que puedas. Ahorrarás tiempo, dinero y discusiones.

No respetar el presupuesto

Es fácil dejarse llevar por ideas nuevas, mejoras o materiales más caros de lo previsto. El problema es que esto suele disparar el presupuesto inicial.

Cómo evitarlo:
Deja un pequeño margen para imprevistos (un 10% suele ser suficiente) y revisa con detalle cada partida.
Si haces una reforma en una empresa o local, recuerda que cada euro cuenta, y que una mala planificación puede afectar a tu operativa.

No tener en cuenta los permisos necesarios

Muchas reformas necesitan licencia o al menos una comunicación previa. Saltarse este paso puede suponer multas, paralización de la obra o problemas legales.

Cómo evitarlo:
Infórmate bien antes de empezar. Y si no sabes qué necesitas, asegúrate de contar con un equipo que gestione los permisos por ti.

No pensar en el uso real del espacio

Una reforma no solo debe quedar bien en las fotos. Tiene que funcionar en el día a día. En oficinas, locales comerciales o viviendas familiares, un diseño poco práctico puede limitar el rendimiento o el confort.

Cómo evitarlo:
Piensa en cómo vives o trabajas realmente. ¿Necesitas más almacenaje? ¿Separar zonas? ¿Mejorar la luz? La reforma debe adaptarse a ti, no al revés.

¿Vas a reformar tu empresa, oficina o local comercial?

En Reformas Blancor nos encargamos de reformas integrales para empresas en Madrid, con un enfoque funcional, estético y adaptado a las necesidades reales de cada negocio.
Evitamos errores comunes desde el inicio, gestionamos los permisos y cuidamos cada fase del proyecto para que el resultado no solo se vea bien, sino que funcione bien.

👉 Conoce nuestro servicio de reformas para oficinas, locales y empresas en Madrid

Scroll al inicio